Todo lo que una mamá primeriza debe saber sobre la primera visita al odontólogo y el cuidado dental del bebé desde los primeros meses.
Sabemos que ser mamá primeriza puede sentirse como entrar a un mundo nuevo lleno de dudas, y la salud dental de tu bebé es una de ellas. ¿Cuándo debe ser su primera cita? ¿Cómo cuidar de esos primeros dientes? ¿Qué rutina seguir? Quédate y te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuándo debe ser la primera cita del odontólogo?
Según la Asociación Odontológica, se recomienda una cita antes del primer año o cuando salga el primer diente. Esto se hace para la prevención y detección temprana de problemas, crear hábitos de higiene al bebé y poder explicar un poco más lo que se puede hacer y lo que no con su salud oral.
¿Por qué es importante la primera cita?
Aunque no lo parezca, factores como el uso del biberón o del chupo pueden generar caries tempranas o alterar el desarrollo oral. En esta cita también se evaluará la higiene oral del bebé, la lactancia nocturna y la presencia de alteraciones en encías, lengua o mordida. Además, recibirás una guía para el cepillado con un cepillo suave, el uso correcto de pasta dental con flúor y una alimentación saludable.
¿Qué pasa en esa primera cita?
Tranquila, no será caótica. La Dra Paola Prado y su atención especial para los mas pequeños no hará de esta una mala experiencia, la primera cita odontológica suele ser breve y tranquila, pues se resuelven las dudas sobre el bebé, el odontopediatra revisara las encías, lengua, dientes y los hábitos. Aquí se darán todos los consejos y la forma adecuada de limpiar los dientes de tu bebé.
Consejos para crear buenos hábitos desde casa
La salud oral empieza desde los primeros meses de vida, a continuación mira lo que puedes hacer para crear buenos hábitos desde casa:
- Aunque no haya dientes visibles, es ideal limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda para eliminar residuos y acostumbrarlo a la higiene bucal.
- Cuando aparece el primer diente, es momento de usar un cepillo infantil con cerdas suaves y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor. Este cepillado debe ser supervisado por un adulto hasta que el niño pueda hacerlo bien por sí solo.
- Es importante evitar que el bebé se duerma con el tetero o al pecho, ya que esto puede generar caries tempranas.
- Se recomienda limitar el uso del chupete para no afectar el desarrollo de la mordida.
- La primera visita al odontólogo debe hacerse al erupcionar el primer diente o antes del primer año. Esto permite detectar a tiempo cualquier alteración y orientar a los padres sobre el cuidado adecuado.
Pequeños hábitos diarios hacen una gran diferencia para que los niños crezcan con una sonrisa sana. Agenda una cita con nosotros y acompaña a tu hijo en su salud dental desde el primer momento.
Cuidar la salud oral desde los primeros meses de vida es uno de los mejores regalos que puedes darle a tu hijo. Cada pequeño hábito, como el cepillado diario o una visita a tiempo al odontólogo, suma para construir una sonrisa fuerte y saludable.