Descubre los 7 hábitos más comunes que dañan tus dientes y aprende cómo evitarlos para mantener tu sonrisa sana y brillante.
¿Sabías que hay costumbres del día a día que pueden afectar seriamente tu salud bucal sin que lo notes? Muchas veces pensamos que solo las caries o la falta de higiene son los responsables del deterioro en los dientes, pero en realidad existen hábitos que dañan tus dientes y que, con pequeños cambios, pueden evitarse.
7 hábitos que dañan tus dientes y cómo corregirlos para mantener tu sonrisa sana y brillante.
1. Usar los dientes como herramienta
Los nervios, el estrés y/o el aburrimiento nos llevan a tener hábitos o manías que se hacen diariamente. Entre ellas está abrir botellas, cortar cintas, morder objetos como los lápices y esferos que a largo plazo hacen que los dientes se fracturen o haya un desgaste dental. Lo puedes evitar usando siempre tijeras, corta uñas u otros objetos diseñados para estas tareas.
Recuerda: Tus dientes están para sonreír y comer, no para reemplazar herramientas.
2. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza
Aunque parezca contradictorio, cepillarse con fuerza no significa hacerlo mejor. Usar un cepillo duro o ejercer demasiada presión puede desgastar el esmalte y retraer las encías, dejando expuesta la raíz del diente y generando sensibilidad. Esto lo puedes evitar utilizando un cepillo de cerdas suaves y realiza movimientos circulares delicados durante al menos dos minutos. Complementa tu rutina con hilo dental y enjuague.
3. Fumar o consumir tabaco
El tabaco no solo mancha los dientes y produce mal aliento, también disminuye la oxigenación en las encías, aumentando el riesgo de enfermedades periodontales y pérdida de algunos dientes. Además, es un factor de riesgo para el cáncer oral. Es por eso, que estás a tiempo de evitarlo, por ejemplo busca apoyo médico o terapéutico si deseas dejar de fumar y refuerza tus limpiezas dentales profesionales. Cada cigarrillo que evitas es un paso hacia una sonrisa más saludable.
4. Morderse las uñas
Morderse las uñas e incluso comerlas es una costumbre sobre todo en situaciones de estrés o ansiedad. Lo que pocos saben es que este hábito puede generar micro fracturas en los dientes delanteros, desgastar el esmalte y aumentar el riesgo de problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Además, las bacterias presentes en las uñas entran en contacto con la boca, elevando el riesgo de infecciones. Lo puedes mejorar manteniendo las uñas cortas, utiliza esmaltes especiales con sabor amargo o busca alternativas para controlar la ansiedad, como técnicas de respiración o el uso de pelotas antiestrés.
5. Exceso de bebidas azucaradas y gaseosas
Las bebidas azucaradas y carbonatadas son una de las principales causas de erosión dental. Los azúcares alimentan bacterias que producen ácidos, y el gas de las gaseosas aumenta el desgaste del esmalte. Esto no solo favorece la aparición de caries, sino también manchas y sensibilidad dental. Para esto, podrías reducir su consumo, acompáñalas siempre con agua y evita cepillarte inmediatamente después de tomarlas (ya que el esmalte está debilitado). Una buena alternativa es optar por agua, infusiones sin azúcar o jugos naturales sin azúcar.
6. Uso de palillos
Este utensilio ya tradicional puede dañar las encías y al tiempo afectar a la salud oral. Por esto, la mejor alternativa a los palillos es el uso del hilo dental.
7. Comer papas fritas y limón
Las patatas fritas son algo habitual para picar en el transcurso del día. Este tipo de aperitivo contiene almidón, sustancia que se convierte en ácida y ataca los dientes hasta 20 minutos después de su consumo. Recuerda no abusar de este alimento y, sobre todo, de limpiarte los dientes tras su ingesta. Por su parte el limón, que aunque es muy rico para algunas personas debes saber que, al ser tan ácidos, destruyen el esmalte. Si quieres conocer como armar de manera rápida tu kit de higiene dental. Podrás conocerlo en el blog «Una guía rápida para armar tu kit dental perfecto.
Para concluir, cuidar tus dientes va más allá de una buena higiene diaria. Evitar estos hábitos dañinos es clave para mantener una sonrisa fuerte, sana y duradera. Recuerda que los dientes no se regeneran: cada pequeño cuidado cuenta.
En el consultorio de la Dra. Paola Prado, estamos listos para ayudarte a cuidar tu salud oral con tratamientos preventivos y especializados. Agenda tu cita aquí